Una práctica al alcance de todos La meditación —dhyana— es una práctica interna para expandir y elevar la mente, con el propósito de alcanzar un estado de unificación —yoga— de la conciencia individual con una conciencia infinita y universal. Además de esta finalidad espiritual, la meditación también produce una serie de beneficios a corto plazo debido a que ayuda a serenar, controlar y enfocar la mente de forma sencilla y agradable. Todas las personas estamos capacitadas para meditar. Solamente se necesita el deseo de hacerlo y aprender la técnica de un instructor capacitado. En Ananda Marga la enseñanza de la meditación es totalmente gratuita. Beneficios de meditarEntre los beneficios a corto y mediano plazo de la práctica regular de la meditación podemos citar: mayor capacidad de concentración, mejor memoria, disminución de la ansiedad, más serenidad, reducción de los efectos del estrés, etc. Una mente serena y enfocada es mucho más eficiente y clara, lo que mejora notablemente todas las funciones intelectuales. ![]() Estos efectos positivos inmediatos, físicos y mentales, nos permiten alcanzar un estado de bienestar y equilibro, que a su vez es la base para llegar a los niveles más elevados de nuestra mente y a estados más profundos de meditación. También se recomienda la meditación como terapia complementaria en el tratamiento de hipertensión, fobias, obsesiones, miedos, adicciones y alteraciones en la conducta. Si bien este no es el objetivo final de la práctica de la meditación, estos efectos positivos se producen y son de gran ayuda para mejorar nuestra calidad de vida. Cómo se meditaLa meditación comprende varios pasos: una postura corporal apropiada, la desconexión de la mente de las distracciones externas, la concentración mental en un punto en particular y la repetición interna de un sonido especial —mantra— junto con la ideación de su significado. El significado literal de los mantras para meditar varía, pero la idea subyacente es siempre la misma: yo soy uno con la entidad absoluta —Brahma—. Los aspectos técnicos de la meditación se enseñan de manera personal e individual, para ajustarlos al estado físico y mental de cada uno. En la práctica de Ananda Marga hay seis pasos o lecciones de meditación, que se aprenden gradualmente, siempre a través de un instructor calificado —acarya (acharia)—. Descargue aquí una introducción a la meditación. Curso introductorio a distanciaInscríbase en este breve curso a distancia para aprender un sistema básico de meditación. Luego puede acercarse a algún centro de Ananda Marga, si desea recibir una instrucción personalizada. Atención: El siguiente enlace conduce fuera del sitio de Ananda Marga Argentina Curso de meditación a distancia Los mantrasLa palabra sánscrita mantra significa literalmente "lo que libera a la mente". Un mantra es un sonido o un conjunto de sonidos con una vibración, un ritmo y un significado especial. Utilizado de manera apropiada, el mantra conduce a la mente a un estado de paralelismo y vibración armónica con la Conciencia Infinita. Es algo parecido al efecto de un diapasón, que puede hacer vibrar por simpatía a otro diapasón igual o a una cuerda, solamente mediante el sonido. El mantra para meditar también debe tener una vibración afín con la persona que lo utiliza, por eso en Ananda Marga se enseña en forma individual. Existen mantras universales, los que pueden ser empledos libremente para meditar y para cantar. En Ananda Marga se utiliza Baba Nam Kevalam. Son tres palabras en sánscrito que significan "todo lo que existe es la Conciencia Universal". —Baba = el ser más amado, la Conciencia Suprema; nam = nombre; kevalam = solamente—. El significado más profundo o espíritu de este mantra es la idea "me unifico con la Conciencia, soy uno con esa Entidad Infinita". Canto del mantra Baba Nam Kevalam
|